Con el rugido de los motores y la emoción vibrando en cada curva, SpeedFest México se ha consolidado como uno de los eventos automovilísticos más relevantes del país. En su segunda edición, la meta converge historia, velocidad y nuevas generaciones de pilotos en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez.
SpeedFest es más que una serie de carreras; es un encuentro de culturas del motor, tecnología, adrenalina y talento emergente. Su primera edición tuvo lugar en 2023, organizada por Rentable Events y OCESA, y desde entonces se ha mantenido como un evento que combina competencia de alto nivel con experiencias inmersivas para todo tipo de públicos.
A lo largo de un solo fin de semana, SpeedFest reúne las principales categorías del automovilismo nacional, entre ellas la Súper Copa Roshfrans, Copa Notiauto, FIA NACAM Fórmula 4, Fórmula Ford Vintage, TC 2000 y la Copa 1.8. Más de 200 pilotos compiten por la victoria en un entorno que mezcla profesionalismo con accesibilidad, creando así una plataforma real de proyección para el talento mexicano.
El lugar elegido para esta cita no es casual. El Autódromo Hermanos Rodríguez, inaugurado en 1959, forma parte esencial de la historia del automovilismo nacional e internacional. Diseñado originalmente como parte de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca, este circuito ha sido testigo de grandes gestas, desde las legendarias “500 Millas de la Ciudad de México” hasta su consolidación como sede oficial del Gran Premio de Fórmula 1.
Aquí debutaron nombres que hoy son luminarias del racing como Mario Domínguez, Juan Pablo Sierra y Andrés Pérez de Lara, quienes han representado al país en series como el FIA TCR World Tour. Este legado no solo resalta la importancia del autódromo, sino que también inspira a las nuevas generaciones de pilotos a seguir sus pasos.
SpeedFest se presenta como una oportunidad única para que los jóvenes pilotos demuestren su nivel ante miles de espectadores y frente a equipos profesionales. Las distintas copas nacionales permiten medir talento en la pista, consolidando al festival como un auténtico semillero de futuras estrellas del automovilismo. Este enfoque en el desarrollo de nuevos talentos es fundamental para el crecimiento del deporte en México. No solo es un evento automovilístico; es una celebración de la velocidad, el talento y el legado que el automovilismo ha dejado en el país. Con su enfoque en la inclusión y el desarrollo de nuevos talentos, este festival se posiciona como un pilar fundamental en la cultura automovilística de México.
Porque solo los más veloces merecen lo mejor, la cita es el 16 de agosto en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Forma parte de la narrativa de un deporte que sigue forjando campeones del motor y que promete seguir creciendo en popularidad y relevancia.