El holding -perteneciente al gigante energético estatal Gazprom- había comprado un servicio llamado “Ya Molodets” (“Soy genial”). Gazprom-Media “utilizará el software del proyecto para acelerar la creación de un nuevo servicio de video para blogueros rusos”,
La aplicación permitirá el intercambio de videos cortos, similar a la red social china TikTok.
Zharov se hizo cargo de Gazprom-Media a principios de este año después de dejar su puesto como jefe de Roskomnadzor, el regulador de medios ruso, que estaba detrás del bloqueo fallido del servicio de mensajería Telegram.
Gazprom-Media es una de las organizaciones de medios más grandes de Rusia, y posee algunos de los canales de televisión más vistos y una variedad de estaciones de radio.
A principios de este mes Zharov anunció que Gazprom-Media lanzaría dos sitios web similares a Youtube en los próximos dos años, uno de los cuales será una versión mejoradas del servicio de transmisión en directo Rutube, una plataforma dirigida a rusohablantes que Gazprom-Media adquirió en 2008.
En los últimos años, YouTube se ha convertido en una plataforma cada vez más popular para los jóvenes rusos. También se ha convertido en una fuente de noticias independiente y una alternativa a los principales canales de televisión que en su mayoría están bajo control estatal.