El ciclo reunirá seis documentales imperdibles de un total de 58 trabajos producidos, más de 2000 proyectos presentados y más de cuatro millones de dólares invertidos en fomento del género documental latinoamericano en esta primera década. Asimismo se trata de una iniciativa conjunta para disfrutar de la excelente calidad de las producciones de DOCTV y para convocar a los asistentes a un mejor reconocimiento entre americanos —con todo lo que nos une y todo lo que nos diferencia— que revitalice nuestra identidad.
Tres fechas conforman esta colaboración: miércoles 30 de noviembre, miércoles 7 de diciembre y jueves 8 de diciembre. Todas las proyecciones serán en en Cine Lido e iniciarán en punto de las 19:00. Las actividades del ciclo DOCTV Latinoamérica en DocsMX son de acceso gratuito.
Durante la décima primera edición de DocsMX, DOCTV Latinoamérica ocupó un lugar importante al interior de las actividades del festival, todas ellas encaminadas al mejor entendimiento de las narrativas documentales para televisión, a través de la disección documental, de la mano del Instituto Mexicano de Cinematorgrafía (Imcine), Sistema Público de Radiodifusión (SPR) y el Canal Una Voz Con Todos. Adicionalmente, como parte de las actividades del DocsLab, componente de formación de DocsMX, la UT de DOCTV participó en distintas asesorías a proyectos y durante el pitch del Taller Plataforma IB
Miercoles 7 de diciembre
19:00
Overava Mauricio Rial Banti | Paraguay | 2012 | DocTV Latinoamérica III | 52′
Overava, que en guaraní significa «que brilla», hace referencia a los tesoros escondidos bajo tierra en Paraguay.
Jueves 8 de diciembre
19:00
En el cuerpo equivocado | Marilyn Solaya | Cuba | 2010 | DocTV Latinoamérica II | 52′ Mavis es una transexual cubana que, veinte años después de su operación de reasignación de sexo, cuestiona la manera en que ha construido su feminidad.