El robo a negocio sin violencia alcanzó 60% dentro del total de estos delitos registrados ante Ministerio Público este 2025, de acuerdo con cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación –
Las cifras del Secretario Ejecutivo apuntan que, de las 5 mil 648 denuncias en el fuero común de robo a negocios en marzo de este año, 59.9% fueron sin violencia, es decir, que los delincuentes robaron activos, dinero, mercancías sin que haya habido uso de fuerza o amenazas, situación que sucede cuando no hay elementos de seguridad, que prevengan o lo confronten.
Pero esta proporción no ha estado intacta, ya que respecto a 2024 se reportó un incremento, pues el año anterior 56.8% fueron sin violencia, y este porcentaje aumentó, pues un lustro atrás, en 2019, había sido el 47.4%.
Los elementos de seguridad generan valor a las empresas por dos aspectos principales, el primero es que mitigan los riesgos inminentes de que ladrones puedan irrumpir las instalaciones de los negocios, y refiere a comercios e industrias.
El segundo aspecto obedece más a las actividades de seguridad, ya que al contar con estos elementos, se pueden generar estrategias de colaboración con la seguridad pública de los tres niveles de gobierno, incluso para atender cualquier tipo de situaciones de la mejor manera posible, ya que se encuentran capacitados para este tipo de cuestiones, bajo las mejores prácticas internacionales y normas oficiales.
Si bien las cifras oficiales de denuncias en el Secretario Ejecutivo indican que se ha reducido 9.7% el robo negocios en 2025 respecto 2024, en los hechos las situación es otra y es que las empresas no están levantando sus denuncias por temor a represalias y por lo engorroso que resultan estos procesos que no terminan en nada.
Una razón más por la que no se levantan las denuncias es por el temor a que el robo a negocios esté vinculado actividades de organizaciones delincuenciales, lo que podría generar una segundo acto de violencia peor al primero.